Asesorías
personalizadas, comunicacional y organizacional.
Entrenamiento personal a distancia para vida y trabajo desde cualquier parte del mundo
¿Por qué no llevar a cabo tus sesiones de entrenamiento personal de vida o para el trabajo y los negocios a distancia?
Comodidad
(desde tu casa u oficina) y flexibilidad de horarios (previa cita)
Mas
privacidad (tú eliges desde donde quieres realizar la sesión)
Si
vives fuera de Venezuela o no puedes o quieres desplazarte presencialmente para
tener tus sesiones, podemos desarrollar las sesiones a través de:
Teléfono,
Skype, Google HangOut, GMail videochat
Te
recomiendo estos sistemas por no tener costo al momento de comunicarnos solo
debes tener una tarifa plana nacional o instalado ADSL o fibra y por la
facilidad de mantener videoconferencia con tu cámara web. Son sencillos de usar
y de instalar y disponen de mucha calidad de sonido, superior muchas veces a la
telefonía convencional.
¡Consúltame!

conductas.de.exito
Personas que no se sienten del todo cómodas en una entrevista cara a cara pierden esa inhibición frente a su computador. El hecho de que el coach esté encuadrado en un espacio preciso y familiar –(el propio computador de la persona) da al coachee una sensación de tranquilidad, de seguridad y de control que resulta ser muy importante a la hora de trabajar. Hay palabras que uno puede formular más fácilmente frente a una pantalla. El coach es a su vez puesto a distancia e integrado en el espacio íntimo de la persona que, la mayor parte del tiempo, se conecta desde su casa.
Asistimos entonces a una toma de palabra más rápida y más directa, el coachee está más concentrado y a menudo da fe de un espíritu más espontaneo.
Sesiones a distancia por SKYPE
Si usted vive fuera de Venezuela, y no puede o no quiere desplazarse presencialmente para acudir a sus citas, se pueden desarrollar las sesiones a través del sistema Skype.
Este sistema tiene un coste de comunicación nulo si se tiene instalado ADSL y proporciona una gran facilidad para mantener videoconferencia con la cámara web incluida en el computador.
Las sesiones por Skype se desarrollan igual que las sesiones telefónicas. Tienen una duración de 55 minutos.
La primera cita, al igual que en la forma presencial, es de 120 minutos.
Se puede usar Skype simplemente creando una cuenta y añadiendo:
Los beneficios de las sesiones por skype
Tras algunos años trabajando vía Skype he llegado a la conclusión de que para muchas personas, es más provechoso mantener sesiones por videoconferencia que presenciales.
Personas que no se sienten del todo cómodas en una entrevista cara a cara pierden esa inhibición frente a su computador. El hecho de que el coach esté encuadrado en un espacio preciso y familiar –(el propio computador de la persona) da al coachee una sensación de tranquilidad, de seguridad y de control que resulta ser muy importante a la hora de trabajar. Hay palabras que uno puede formular más fácilmente frente a una pantalla. El coach es a su vez puesto a distancia e integrado en el espacio íntimo de la persona que, la mayor parte del tiempo, se conecta desde su casa.
Asistimos entonces a una toma de palabra más rápida y más directa, el coachee está más concentrado y a menudo da fe de un espíritu más espontaneo.
Confiada y tranquila por el marco en el cual realiza su comunicación, la persona, de modo general, demuestra desenvoltura y una gran libertad de palabra.
¿Qué es el coaching?
Es un proceso de acompañamiento en dónde el coach se encarga de observar, escuchar y preguntar para entender exactamente cuál es el problema que está teniendo el cliente, y así éste pueda enfocarse en la solución y plantear objetivos para ir culminándolos.
¿Y qué es un coach?
Es una persona que actúa a modo de espejo en base a lo que le dice el cliente, tan solo se encarga de acompañar e interviene lo mínimo posible en la elaboración de los objetivos estipulados, ya que parte con la creencia de que toda persona tiene los recursos necesarios para afrontar los desafíos de la vida y en caso de no tenerlos puede hallar la forma de encontrar el conocimiento para entonces hacerles frente.
Características principales del coaching
Su metodología es la pregunta y se avanza a través de ésta.
Sé que puede resultar extraño pero las preguntas que se utilizan son aquellas que llevan a la acción.
Por ejemplo:
¿Cómo?
¿Cómo podrías comunicarle a tu jefe que no estás satisfecho con la manera en que te trata?
¿Cuándo?
¿Cuándo vas a iniciar la rutina de ejercicios que hemos elaborado aquí?
¿Dónde?
¿Dónde vas a tener la reunión que hemos quedado que llevarás a cabo la semana que viene?
¿Qué?
¿Qué podrías hacer para lograr tener una mejor relación con tu pareja?
¿Para qué?
¿Para qué quieres iniciar un negocio por tu propia cuenta?
Se enfoca del presente hacia el futuro.
¿Quieres decir esto que no importa en absoluto el pasado? ¡No! Sin embargo no partimos de él. El pasado sirve para obtener información y no repetir errores en el futuro, pero no podemos quedarnos viviendo en él e intentar detectar el problema allí.
Entonces nos centramos en los problemas que estás teniendo en el presente (que puede ser que los arrastres del pasado) y plasmamos cual sería el futuro que querrías crear, ya sea interno o externo a ti.
¡No aconseja!
Se parte desde la absoluta humildad, los conocimientos del coach no son lo realmente importante, sino más bien los que tiene el cliente para que sea consciente de ellos e incluso pueda desarrollarlos. Otra cosa muy diferente, es que un coach además de ejercer como coach sea conferencista o formador, entonces sí puede aconsejar porque la naturaleza del trabajo lo requiere, pero en las sesiones no se suele aconsejar.
Un buen coach se encarga de hacer buenas preguntas para que el cliente detecte por sí solo la información adecuada. O bien le inspira con metáforas que llevan a la reflexión, y salvo en contadas ocasiones puede aportar ciertas informaciones, pero no consejos. ¿Qué ocurre en un proceso de coaching?
Un proceso de coaching se desarrolla durante un período determinado de tiempo y se da entre dos partes que identificamos como COACH y COACHEE (individuo o equipo).
En este proceso, se entretejen una danza de conversaciones confidenciales entre ellos…
En esta danza conversacional, como Coach trabajo con una estrategia basada en preguntas que asisten al coachee (es la persona que recibe el coaching) a conocer y explorar sus propios modelos mentales, creencias, limitaciones, capacidades y fortalezas.
Como resultado de este análisis, el coachee se convierte en responsable de su realidad haciéndose cargo de sus acciones, permitiéndole tomar determinadas decisiones a partir de un fuerte compromiso con su transformación, cambio y aprendizaje.
Con mi apoyo y asistencia constante, podrá dirigir su energía y acciones hacia una determinada dirección utilizando todo su potencial hasta conseguir resultados extraordinarios.
En este proceso desempeñaré diferentes roles: facilitador, acompañante, líder, promotor, catalizador, detector de limitantes, entre otros.
En un proceso de coaching los resultados se pueden observar en…
-
la planificación estratégica de sus metas y la proactividad para concretarlas,
-
entre muchas otras.
Llamamos coachee a…
Las asesorías
son un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial, orientado al
logro de algún tipo de objetivo. Objetivo es aquel resultado que quieres lograr
en cualquier área de tu vida personal y/o profesional.
Pueden ser
metas, motivación al logro, plan o proyecto de vida individual o en pareja,
descubrir tu vocación, talentos y potencialidades, autoestima, resiliencia,
manejo de incertidumbre, control del stress, resolución de conflictos. Atención
y servicio al cliente, liderazgo personal, trabajo en equipo, relaciones
interpersonales, `calidad y atención al cliente externo y cliente interno, pnl,
generar tu idea emprendedora desde tus bondades y orientarte a hacerla realidad
y mucho más.
Estos temas
están disponibles para realizarse online y de manera presencial a través de
charlas, cursos y conferencias.
A través de
las diferentes sesiones de coaching, te acompañaré a lo largo del proceso de
cambio que implica la conquista de cualquier objetivo. Para ello, trabajaremos
en clarificar y ordenar tus metas, en potenciar tus recursos personales, en
definir un plan de acción eficaz.
Te
propondré ejercicios, dinámicas, test y retos, te daré mi opinión objetiva y te
ayudaré a que encuentres tus propias respuestas, aprenderás a fragmentar las
dificultades, a aumentar tu eficiencia y capacidad personal empoderando tus
cualidades como ser humano. Además, conocerás cómo dominar tus estados
emocionales.
Utilizaremos
el escenario de tu vida cotidiana como el mejor entorno de autocrecimiento.
Dicho desarrollo personal te permitirá materializar tus metas y yo, como tu
coach personal, te ofreceré apoyo y orientación a lo largo de ese proceso.
¿Cómo
funciona?
Las
sesiones online se realizan mediante videoconferencia (Skype, GoogleTalk,
Messenger.), llamada telefónica o vía email. Las sesiones pueden durar entre 45
minutos y 1 hora. Generalmente es recomendable dejar intervalos de dos días o
una semanas entre sesiones, para que puedas aplicar las propuestas que surjan
en las sesiones y para permitir que avance tu proceso personal.
Es
importante que en todos los encuentros evites cualquier elemento de distracción
para poder así aprovechar todo lo posible cada una de las sesiones.
Para
Cursos, charlas, talleres y conferencias: Solicitar fechas vía correo electrónico
¿En qué
temas te puedo ayudar?
Cuestiones
de salud emocional, retos laborales, aspectos sentimentales, objetivos
relacionados con el desarrollo y crecimiento personal. Y todo lo mencionado en el inicio de este texto. Esto aplica para lo personal, comunicacional y organizacional. Para todo quien desee Crecimiento y Desarrollo personal y profesional.
Para
honorarios, formas de pago y más dudas escríbeme a:
Un poco sobre què es el coaching y un coach
El
coaching es la práctica, y el coach el profesional. El coach interviene
directamente sobre el problema, sin necesariamente buscar las fuentes,
aplicando varias técnicas precisas en varios dominios. El
coaching te ayuda a definir las herramientas que necesitas para encontrar el
mejor camino según tus capacidades, habilidades y destrezas. .
Fundado sobre los valores como: el
rendimiento, la eficiencia, el desarrollo personal. El coaching no da repuesta a
la necesidad de comprender una situación nueva, de reestablecer el equilibrio
en tu vida o de asumir cambios a veces profundos (problemas de pareja,
inestabilidad emocional, mejorar equipos en la empresa y todo donde el ser humano este involucrado). El coaching es un acompañamiento personalizado que
permite el alcance de resultados concretos y medibles tanto a nivel profesional
como personal.
Los
temas sobre los cuales un coach puede intervenir son numerosos, pero siempre
bien definidos. No necesitas sentirte mal para solicitar un coach. Puedes
sentirte bien y querer sentirte mejor. Hacer aún mejor las cosas. Los problemas
abordados son diferentes y los métodos implementados son efectivos y eficaces.
El psicólogo te puede ayudar a saber “Por qué” tienes un malestar, el coach te
puede ayudar a transformar ese malestar contestando a la pregunta “Cómo”.
Por
ejemplo, el coaching puede permitirte descubrir lo que necesitas saber para
afrontar los obstáculos en tu entorno laboral. A enfrentarte a las razones
falsas que te das para no actuar. El coaching te puede ayudar a encontrar
rápidamente la confianza y a estar orgulloso de ti y de tus resultados. Y así
aceptar tus defectos y tus cualidades. Este asesoramiento te puede permitir ser
más persistente y constante.
El
coaching tiene esta gran ventaja de poder resolver un problema en pocas
sesiones. El proceso se desarrolla a través de cuatro fases: análisis de la
situación actual, planteamiento del objetivo, exposición de los medios o
recursos para alcanzarlo, presentación de acciones y decisiones a tomar para
avanzar en tu objetivo.
Como
cliente, tú expones tu problemática, el coach determina contigo el número de
sesiones y establece un presupuesto. Las sesiones se llevan a cabo de manera
regular y al final de cada sesión se plantea un plan de acción a lograr para la
cita siguiente.
Como
cualquier trabajo enfocado en el ser humano, tiene sus limitaciones. Cada
intento de cambio lleva ciertas resistencias. Son totalmente normales. Tienen
que ver con tus creencias, tus hábitos, tus valores. Obviamente, se puede
plantear, al inicio de cada proceso, varios criterios de evaluación para medir
tus avances. Pero el coaching no tiene nada de mágico. Necesita de tu parte un
verdadero compromiso. Sin embargo, con un trabajo constante, rápidamente verás
en ti los cambios deseados.
Lic. María
Eugenia Hassan
Directora
de Conductas de Éxito
Asesora
personal, comunicacional y organizacional
Life Coach
Correo: conductasexito@gmail.com
Twitter.
@Maruhassan
No hay comentarios:
Publicar un comentario